La presente cronología no es más que una inmensa ficha diseñada originalmente con el objeto de guardar información cronológica sobre el tema Historia de la Masonería a fin de guiar al autor durante muchos años de investigación que siempre hemos considerado incompleta no solo por las características del tema, sino porque siempre encontramos algo nuevo que agregarle.
Hemos considerado necesario publicarlo para los estudiantes de historia, y en especial para aquellos que se inician en el tema, puedan contar con un mapa mental para ubicar la información más relevante que ha surgido a un lado de las investigaciones, pero también como una fuente de información a la cual se puede incluso ampliar para los fines relativos al proyecto de elaboración de la historia de la Masonería venezolana.
Otro elemento importante vinculado a las tantas masonerías que han existido y existen, y que de alguna manera, aunque no sean objeto directo de nuestro estudio es útil para clasificar las masonerías según su origen y trayectoria.
Ha transcurrido tiempo desde la redacción de los párrafos anteriores que formaron parte de la presentación de un folleto con el mismo título de la presente, solo que ahora lo daremos a conocer paulatinamente con nuevos comentarios y nuevas entradas. En 2012 comenzamos la cronología en la fecha de 1690 fecha cuando John Locke publicó su obra An Essay Concerning Human Understanding. Al ser considerado este autor como padre del Liberalismo. La divulgación de su obra, contemporánea al surgimiento de la masonería moderna, ha hecho que muchos vincularan al liberalismo con Masonería.
La
Masonería moderna es la institución de los masones. La palabra
masón viene de mazón quiere decir albañil, operario de la
construcción. También llaman mazonería a las piezas de las
construcciones. Los Masones modernos provienen de la organización de
los mazones que surge al recibir a miembros de otros gremios o
profesiones.
![]() |
Historia de la Masonería, Gould p.173 |
Uno
de los aspectos innegables de la Masonería
es su sentido religioso, que comenzó en el seno de la Iglesia
católica en las logias de albañiles organizadas en las mismas
construcciones donde residían y que se hace sentir en la sociedad.
Luego se incorporan personalidades de la nobleza y la burguesía de
religión protestante y luego llegaron los hebreos con su alfabeto.
La
Masonería moderna se distingue de la Mazonería porque la primera se
deriva de una costumbre heredada de la segunda. Específicamente en
la Gran Logia de Edimburgo donde se conservan archivos completos
desde 1599 allí se reposan
documentos que certifican las reuniones en la logia St.
Mary Chapel.
El estudio de estos archivos permitió al doctor José Antonio Ferrer
Benimelli constatar que poco a poco, a través del siglo XVII
aparecieron en los procesos verbales, al lado de verdaderos operarios
que trabajaban la piedra, otros personajes que ejercían profesiones
y oficios diferentes como abogados, mercaderes, cirujanos, una suerte
de aficionados al arte de la construcción conocidos como masones
aceptados, generalmente pertenecientes a sectores pudientes de la
sociedad en virtud de que ejercían funciones de mecenas. Entre 1717
y 1723 transcurre un proceso constituyente que deriva en la
promulgación de la Constitución
Masónica (1723)
de
Anderson.
1244
Nace
Erwin Von Steinbach (1244-1319), conocido por la tradición como el
arquitecto de la Catedral de Nuestra Señora de Strasburgo.
Transmitió los secretos del oficio a sus hijos y nietos. Se atribuye
a ellos la creación de las primeras cofradías que funcionaron
durante y después de la construcción de la catedral que fue
terminada en 1439.
El
historiador alemán Georg Gottfried Julius Dehio (1850-1932) Dejó
testimonio de esta tradición. Él también fue profesor de la
universidad Albertus de Koningberg, autor junto con Gustav Von Bezold
(1848-1934),
de Historia
de la arquitectura eclesiástica de Occidente,
Stuttgart
1884.
No hay comentarios:
Publicar un comentario